Quaxar Blog

Cómo recopilar y usar 1st Party Data sin depender de terceros

Written by Social Media | March/06/2025

Como vimos en uno de nuestros anteriores artículos, el 1st. Party Data es el activo más valioso para la empresa, por lo cual la privacidad y la protección de datos deben ser prioridad. Es esta misma razón, por la que las empresas deben optimizar la recopilación y el uso de 1st Party Data sin depender de terceros. Lo anterior, permite construir estrategias de marketing más eficaces, personalizadas y alineadas con las regulaciones vigentes, como el GDPR  (General Data Protection Regulation: Reglamento General de Protección de Datos. Es una ley de la Unión Europea) y la CCPA (California Consumer Privacy Act: Ley de Privacidad del Consumidor de California. Es una ley estatal de California, EE.UU.)

Estrategias para recopilar 1st Party Data

  1. Formularios y encuestas interactivas
    Incentiva a los usuarios a proporcionar información a través de formularios en tu web, encuestas y registros. Puedes ofrecer contenido exclusivo, descuentos o acceso a eventos como incentivos.
  2. Cookies y herramientas de analítica propias
    Utiliza herramientas como Google Analytics 4, que enfatiza la recopilación de datos primarios sin cookies de terceros, y CRM propios para almacenar y analizar la información del usuario.

  3. Programas de fidelización
    Los programas de recompensas o membresías incentivan a los clientes a compartir sus datos a cambio de beneficios exclusivos, como descuentos o acceso prioritario.
  4. Contenido interactivo y suscripciones
    Publica contenido interactivo como test, calculadoras o webinars que requieran registro. Además, fomenta las suscripciones a newsletters para captar datos voluntariamente.
  5. Iniciativas en redes sociales
    Aprovecha herramientas como formularios en Facebook Lead Ads o encuestas en historias de Instagram para captar información directamente de tu audiencia.

Cómo usar el 1st Party Data para potenciar tu estrategia

  1. Personalización de contenido y ofertas
    Utiliza los datos recopilados para segmentar tu audiencia y ofrecer contenido relevante, promociones personalizadas y recomendaciones de productos adaptadas a sus intereses.
  2. Automatización del marketing
    Implementa herramientas como HubSpot, ActiveCampaign o Klaviyo para automatizar flujos de correo electrónico y mensajes personalizados basados en el comportamiento del usuario.
  3. Optimización de anuncios digitales 
    El 1st Party Data permite crear audiencias personalizadas en plataformas como Google Ads y Facebook Ads, lo que mejora la efectividad de las campañas y reduce la dependencia de segmentaciones de terceros.
  4. Análisis predictivo y machine learning
    Aprovecha herramientas de inteligencia artificial para analizar patrones en los datos y predecir comportamientos de los usuarios, optimizando la toma de decisiones.

Recopilar y utilizar 1st Party Data de manera estratégica fortalece la relación con los clientes, mejora la personalización del marketing y garantiza el cumplimiento normativo. En un mundo donde la privacidad es clave, apostar por datos propios es la mejor estrategia para un crecimiento digital sostenible.

.