El día 28 de Junio se celebra el “Día internacional del orgullo LGBTIQ+”, es por ello que desde inicio del mes hemos visto a varias marcas vestirse con los colores que posee la bandera de esta comunidad.
Quizá te has preguntado el motivo por el cual esta fecha tiene gran importancia, así que vamos a darte un poco de contexto antes de entrar en nuestro tema.
Durante mediados del siglo XX las personas no heterosexuales vivían en condiciones discriminatorias al manifestar sus preferencias, tenían que vivir reprimidos tanto por la sociedad como por las autoridades, las cuales ejecutaban detenciones arbitrarias hacia miembros de la comunidad. Fue el 28 de junio de 1969, que durante una de esas detenciones en el bar Stonewell en Nueva York, las personas se rehusaron a ser detenidas, lo cual dio inicio a un enfrentamiento que trajo crueles agresiones para los miembros de la comunidad. A partir de ese hecho, surgieron asociaciones civiles en defensa de los derechos de personas LGBTIQ+, logrando que al año siguiente en la misma fecha se llevara a cabo una marcha en el barrio donde se ubicaba el bar, dando pie a lo que conocemos hoy como “Marcha del orgullo gay” que ha continuado conmemorándose cada año en diferentes partes del mundo, y que por tiempos de pandemia ha ido ajustando su formato.
Ahora que ya tienes un poco de contexto acerca de este día, vamos a revisar la relación que tiene esta conmemoración con las marcas, y a su vez con el marketing que se desarrolla en torno.
De acuerdo con el estudio realizado por Nielsen en 2019, acerca de los hábitos de consumo de la comunidad LGBTIQ+, se obtuvieron características de consumo que predominan entre el sector, entre las cuales se encuentran:
Como puedes ver, la comunidad LGBTIQ+ es un sector selectivo y cuidadoso al momento de consumir marcas. Si una marca se une a conmemorar este día debe hacerlo con plena consciencia que no se trata solo de aumentar sus ventas en el momento o estar en tendencia, sino que en realidad deben promover el respeto y demostrar que se rigen en todos los sentidos con brindar su apoyo. Pero no se trata de solo demostrarlo un día o durante todo ese mes, sino que deben adoptarlo como parte de sus valores y filosofía de inclusión. No hay nada más dañino para una marca que unirse solo por cumplir con una campaña de marketing, ya que logran la distorsión del mensaje y sobre todo ante la vista del consumidor su reputación se torna negativa.
Si quieres apoyar a la comunidad LGBTIQ+, puedes realizar acciones que realmente reflejen tu compromiso, pero sobre todo que destaquen el respeto a la diversidad y a la no intrusión.
Por último, te reiteramos que antes de lanzar una campaña en apoyo a esta comunidad evalúes si podrás continuar con el apoyo de forma posterior y si tanto las acciones como los valores que expresa la marca, se alinean al mensaje que quieres dar. Un gran error que una marca puede cometer es realizar campañas de marketing sin ser congruentes.