A finales de 2017, inicios de 2018, Facebook rompe esquemas en el mundo empresarial, lanzando la aplicación WhatsApp Business con el objetivo de cubrir necesidades comerciales y facilitar comunicaciones entre pequeñas y medianas empresas con sus clientes.
La aplicación más empleada a nivel mundial para mensajería instantánea, WhatsApp, pasa a ampliar su utilidad al mundo empresarial, ofreciendo una herramienta clave a la hora comunicar y dar servicio de atención al cliente a los actuales o potenciales clientes.
Whatsapp business API
La opción de WhatsApp tradicional no era la más adecuada para algunos profesionales o grandes corporaciones por lo que Facebook lanzó WhatsApp Business API.
API, traducida como Interfaz de Programación de Aplicaciones, recoge los requisitos, instrucciones y posibilidades para integrar WhatsApp en otras herramientas o automatizar ciertas tareas. Dicho en otras palabras, la API constituye una serie de parámetros que los programadores deben utilizar para integrar WhatsApp en cualquier tipo de herramienta que se cree, como es el caso de los Chatbots, notificaciones o mensajes en tiempo real, recordatorios de citas, alertas de mensajes y abandonos de carritos de compra (mediante su API es posible la creación de Chatbots y varias funcionalidades más).
Características
WhatsApp Business API ofrece una serie de características que la convierten en una potente herramienta de conversión y automatización, entre las que destacan:
Los Chatbots son tecnologías que automatizan las conversaciones con los usuarios, es decir, programas informáticos que, mediante inteligencia artificial, simulan ser personas con las que el usuario puede tener una conversación. Un sistema de diálogo basado en texto que permite chatear y comunicar en lenguaje natural con un sistema técnico programado.
Beneficios
Tras datos analíticos y estadísticos se ha demostrado los múltiples beneficios que ofrece a las empresas o pequeños comercios locales el uso de Chatbot WhatsApp en su canal de comunicación y venta, entre los que podemos enumerar:
WhastApp es el canal que mayor rentabilidad ofrece a empresarios, adaptándose a todo tipo de presupuestos. Para las empresas, es más efectivo y menos costoso hacer marketing mobile mediante Apps que el usuario ya tiene en su teléfono y, en este caso, WhatsApp es una de las cinco Apps más descargadas mundialmente.
Cada vez son más los usuarios que recurren a WhatsApp, en lugar de emplear SMS, llamadas telefónicas o sección FAQ, para realizar consultas.
Un chatbot en WhatsApp incrementa la experiencia y lealtad del cliente. A través del WhatsApp Bot es posible dar respuestas al instante y confirmar operaciones en tiempo real. De esta forma, se ofrece una atención inmediata (las 24 horas de los 7 días de la semana) a través de una App con la que los clientes ya están más que familiarizados.
La tecnología de automatización permite integrar en una misma interacción procesos de marketing y ventas.
Un proyecto de atención al cliente mediante WhatsApp y chatbot bien implementado reduce de forma considerable los costes de atención humana.
Para el empleo correcto de ChatBot WhatsApp es imprescindible contar con la tecnología y el equipo apropiado para obtener interacciones eficaces por este canal. Y para garantizar el correcto funcionamiento del Chat Bot WhatsApp es recomendable contratar a empresas especializadas en la implantación de chatbots que garanticen la correcta ejecución e implantación técnica, prioricen las necesidades y objetivos del negocio en particular y asesoren a trabajadores y empresarios.