Algo que debes tener muy claro es que en el Posicionamiento Web, cualquier pequeño detalle puede...
Mejores Prácticas en Podcasting
By Beto Cruz.
Los podcasts son una potente herramienta, de la que podemos sacar provecho si se usa adecuadamente, la mayoría del tiempo que se invierte en crear un podcast se gasta en preparación y edición, no en la grabación. Por lo tanto, trate de cometer la menor cantidad de errores posibles para minimizar el tiempo de edición de audio.
Lo más importante para que un podcast sea exitoso es tener pasión por lo que se habla y no es tener la mejor calidad de audio, la mejor dicción o la mejor música, basado en ello, aquí les traemos algunos consejos para producir sus propios podcasts, haciendo el menor gasto y sacando el mayor provecho posible, veremos qué aspectos hay que tomar en cuenta al momento de grabar un podcast, y echaremos un vistazo a algunas técnicas utilizadas para hacer entrevistas en línea:
Mejores prácticas antes de grabar el Podcast:
- Prepare su ambiente para asegurarse que haya el menor número de interrupciones posibles.
- Apague todos los enseres y artefactos que hagan ruido constante. Los micrófonos en algunos casos son muy sensitivos a ruidos en el ambiente.
- Prepare una libreta de apuntes y una lista de temas a cubrir.
- Asegúrese de estar muy familiarizado con los temas a cubrir. Si es una entrevista primero charle un tiempo con la persona y hágale saber algunas de las preguntas que le vaya a hacer.
- Asegúrese que ningún otro programa en la computadora interrumpa con el proceso de grabación.
Mejores prácticas durante la grabación del Podcast:
- Una buena práctica es grabar el podcast en una sola sesión y solo detener la grabación si va a tomar una pausa larga. Si comete errores durante la grabación anote en una libreta el tiempo que ocurrió el error y después cuando termine de grabar arregla todos los errores.
- Mantenga cerca de usted la libreta de apuntes y la lista de temas que va a cubrir.
- Si el podcast dura más de 30 minutos haga una pausa para tomar agua y descansar la voz.
- Trate de usar la computadora solo para grabar porque puede que otro programa interrumpa el proceso de grabación.
- Trate de mantener un tono y volumen de voz consistente. Muchos podcasts son escuchados en carros y no es muy conveniente tener que estar ajustando el volumen demasiado
Mejores prácticas después de grabar el Podcast:
- Primero haga los arreglos que necesite relacionados a cortar errores y entonces después añada los sonidos y transiciones.
- No edite el sonido excesivamente, nadie espera algo perfecto y mucha gente le gusta el hecho de que no es perfecto. Los hace sentir que es un medio auténtico y no algo artificial o puramente comercial.
- Evite modificar el audio con filtros como el reductor de ruido a menos de que el ruido sea demasiado alto. También, considere re-grabar la parte con ruidos demasiado altos.
- Cuando termine recuerde exportar el audio a formato mp3.
- No se preocupe si no le gusto mucho lo que creó la primera vez. Nadie ha hecho un gran podcast del primer intento.
Es importante mantener un formato consistente. Por ejemplo, sea consistente nombrando los episodios, con la duración de episodios, con la introducción y el orden de segmentos.
A veces es una buena opción incorporar la audiencia a su podcast ya sea leyendo cartas de los oyentes, tocando clips de audio que envíen los oyentes o de cualquier otra forma.
Siempre provea una forma con que la audiencia se pueda comunicar con usted ya sea por email o de otras maneras.
Hemos sugerido muchas cosas pero en el mundo del Podcasting lo que funciona es lo que funciona y si a usted le funciona otras técnicas o prácticas no lo piense dos veces en hacer las cosas diferentes.
No tenga miedo en hacer su podcast a su propia manera. Siempre recuerde que usted no esta obligando a nadie a que escuche su podcast, así que si no les gusta pues lo más grave que va a ocurrir es que no lo escuchen más.