Ambas compañías están implementando estrategias para que desde Facebook Messenger o con tu cuenta...
Sistemas de seguridad en automóviles
Cuando escuchamos el termino sistema de seguridad en un auto es probable que lo asociemos a una alarma antirrobo o al bloqueo de puertas y ventanas, pero un sistema de este tipo va más allá de eso.
Los sistemas de seguridad se implementan para los accidentes, ya sea para prevenir que suceda o para minimizar los daños en caso de que haya sucedido. En este artículo iremos viendo los 2 tipos que existen y cuáles son algunos de sus elementos.
Seguridad activa
Ayuda a prevenir los accidentes, gracias a que brinda mayor eficacia y estabilidad al auto.
- Neumáticos
Es importante que se les haga una revisión de manera periódica para conocer su estado; no hay un tiempo exacto de vida útil porque hay diversos factores que influyen de manera directa. Por eso, es necesario que se compruebe el desgaste, la presión, las grietas que pudieran existir, así como alguna aparición de bultos.
- Sistemas de frenado
Los frenos del automóvil brindan seguridad gracias a que permiten reducir la velocidad o detener el auto cuando se encuentra en marcha. Existen distintos tipos, entre ellos se encuentran los ABS, ESC, BAS, AEB, entre otros.
- Control de tracción
Proporciona a las llantas una mayor adherencia al suelo, evitando de esta forma el efecto ‘patinaje’ en determinadas superficies.
- Dirección
Ayuda a no perder el control de la unidad en caso de dar algún volantazo, ya que logra que el giro en las llantas sea más duro a altas velocidades, mientras que en bajas sea suave.
- Suspensión
Este sistema mantiene las ruedas en contacto con el suelo durante el desplazamiento.
- Iluminación
Son útiles para poder ver mejor el camino mientras se conduce y hay oscuridad, también sirven para que las otras personas te puedan ver, además, funcionan para dar avisos de maniobras o cuando hay situaciones especiales. Existen las intermitentes, luces de freno, antiniebla, luces diurnas, Bixénon, luces de giro y LEDs matrix.
- Visibilidad
Es necesario contar con una correcta visibilidad, por ello es importante que los elementos que contribuyen (espejos retrovisores y parabrisas) estén en perfecto estado y colocados en la posición adecuada.
Seguridad pasiva
Ayuda a disminuir los daños que pueden llegar a sufrir las personas que se encuentran al interior del vehículo en el momento en que el accidente ocurre, ya que cada elemento absorbe energía del impacto.
- Cinturón de seguridad
Cuando se coloca de manera correcta aumenta la probabilidad de salvar la vida de la persona. Cuenta con 3 partes fundamentales, que son el pretensor, limitador de carga y sistema de bloqueo.
- Airbag
Trabaja en conjunto con el cinturón de seguridad, ya que se infla al momento de detectar una colisión para evitarle al cuerpo el impacto contra la estructura rígida del auto, pero si el cinturón no se usa de nada sirve un airbag.
- Estructura de la carrocería
En la actualidad los autos tienen la carrocería diseñada con la finalidad que ante un impacto absorba la cantidad más alta de energía posible teniendo como resultado una deformación. De esta manera protege a quienes están en el interior.
- Reposacabezas
Útil para mitigar el daño que puede ocurrir sobre las vértebras cervicales al recibir el impacto. Para que funcione de forma adecuada es necesario que se ajuste dependiendo de la altura de cada persona.
- Parabrisas y ventanillas
El parabrisas delantero es de cristal laminado y tiene adherido una lámina plástica que sirve para retener en ella los trozos de cristal en caso de que se estrelle, además que le proporciona soporte al chasis. La efectividad del parabrisas se reduce si hay alguna grieta previa.
Las ventanillas están elaboradas de vidrio templado, lo que evita lesiones graves por cortaduras al momento de estallar, ya que quedan reducidas a trozos pequeños.
Es importante que cada uno de los elementos que conforman los sistemas de seguridad se mantengan en perfecto estado, ya que de ellos depende nuestra vida cuando estamos manejando.
Conozca Etag, la plataforma digital de auditoría y control de llantas, no dude en solicitar más información al equipo Quaxar.
Fuentes:
mecanicayautomocion.blogspot.com/2009/03/sistemas-de-seguridad-en-el-automovil.html
www.aprendemergencias.es/seguridad-vial/sistemas-de-seguridad-en-el-veh%C3%ADculo/