En el apasionante universo de la hospitalidad, donde cada sonrisa y experiencia importan, un...
Tips para hacer del Home Office tu mejor aliado
¿El home office llegó para quedarse? No te preocupes, hazlo tu mejor aliado.
En el 2020, nos encontrábamos en un estado de adaptación donde la tecnología fue el mejor aliado para las empresas, instituciones educativas y gubernamentales. En 2021 pensamos que las oficinas regresarían a estar pobladas, la rutina diaria se restablecería y, sobre todo, que la productividad incrementaría, pero por el momento… La tecnología seguirá siendo el mejor aliado.
Capital Humano (2020), plasma en un artículo que el 20% de 143 empresas en México mantuvieron o aumentaron su productividad con la implementación del home office, debido a que se refugiaban en sus actividades laborales a falta de interacción con el exterior.
Después de un año laborando vía remota, el home office ha dejado una serie de recomendaciones que compartiremos contigo para ser productivos a primera escala (individual) y contribuir a la productividad organizacional.
- Olvídate que estás en casa.
Tu actitud y acciones deben ser las mismas que cuando estás en una oficina y para lograr eso, elige un lugar adecuado, limpio y despejado.
Aséate, desayuna y evita la ropa de dormir, que tu área de trabajo esté bien iluminada, organizada y cerca de alguna conexión eléctrica.
- Lo que necesitas, lo tienes.
Equipa tu área de trabajo con todos los materiales que puedas necesitar como; lápices, lapiceros, hojas, notas, cargadores, agenda, agua, algún cuadro u objeto que solías tener en tu escritorio como decoración y un pizarrón que será de gran ayuda.
- Establece horarios y síguelos.
Debido a que se permanece en casa es sencillo tomarse pequeños breaks lo que provoca el; “Al rato termino, tengo todo el día”. Por ello, los colaboradores sienten que no hay hora de salida, ni de entrada porque se busca cubrir actividades laborales en horas que ya no corresponden. Para que este punto funcione es necesario el punto número cuatro…
- Elabora una lista de todas tus actividades y asigna prioridad.
Como colaboradores calculamos, aproximadamente, el tiempo de ejecución de cada actividad con un margen de atraso lo que nos permite separar las actividades. Una vez que se tengan las actividades del día o de la semana, clasifica cuáles urgen, acomoda en un check list y comienza a trabajar en ellas. Mientras que las que cuentan con mayor plazo de entrega se anotan en una pizarra o en una agenda de vista diaria para evitar que se olviden.
El beneficio es que podrás salir a tu hora destinada y descansar satisfactoriamente porque tu mente capta que ha sido todo por hoy.
- Conéctate con tu team, explora y explota la tecnología.
Mantén el contacto con tu equipo mediante reuniones en zoom (u otra plataforma) para realizar algún feedback, organizar las actividades, exponer y crear proyectos, documentos compartidos, etc. Esto mantendrá y fortalecerá al equipo, y todos irán al mismo ritmo.
- ¡No te distraigas, tómate 5!
Es agotador estar frente al monitor 8 horas, el cuerpo duele y suplica por descansos, ¡no los niegues!, solo limítate a lo que es, toma un vaso de agua, estírate, camina, acaricia a tu mascota y ¡regresa!, evita comenzar a ver una serie o ir a tu cama con el celular porque no querrás regresar y recuerda que tienes un horario establecido, mejor dicho, un compromiso personal.
- Cuida tu salud mental, duerme, aliméntate y ejercítate.
Si el cuerpo y la mente se encuentran en correcto funcionamiento, el rendimiento será increíble. Dentro del horario laboral destinado coloca un horario general en donde indiques tus horarios de comida, descanso y ejercicio, te recomendamos hacerlo en check list para que al final del día cuando hagas check en la última actividad puedas descansar satisfactoriamente.
Recuerda; pequeños pasos para grandes cambios.
